¿Cuáles son las responsabilidades legales de los administradores de una empresa? - Derecho mercantil

¿Cuáles son las responsabilidades legales de los administradores de una empresa?

Publicado: 16 de abril de 2024, 08:35
  1. Derecho mercantil
¿Cuáles son las responsabilidades legales de los administradores de una empresa?

Los administradores de una empresa son las personas que tienen la facultad de dirigir y gestionar los negocios de la sociedad, representándola frente a terceros. Su función es esencial para el buen funcionamiento y el éxito de la empresa, pero también implica una serie de responsabilidades legales que deben conocer y cumplir, que le explicamos a continuación en este artículo desde Solórzano & de Avilés, despacho de abogados en A Coruña.

Responsabilidad frente a la sociedad

En primer lugar, deben actuar con la diligencia necesaria para velar por el interés de la sociedad y cumplir con sus obligaciones legales y estatutarias. En caso de incumplimiento, pueden ser responsables frente a la sociedad por los daños y perjuicios que causen.

Dicha responsabilidad puede ser exigida mediante el acuerdo de la junta general de socios, o por los socios que representen al menos el 5% del capital social, si la junta no adopta el acuerdo en el plazo de un mes desde que se lo soliciten.

Responsabilidad frente a los socios

Los administradores de una empresa también deben respetar los derechos e intereses legítimos de los socios, tratándolos con igualdad y sin favorecer a unos sobre otros. Si vulneran estos principios, esos mismos socios podrían tener el derecho a exigir ser adecuadamente tratados. De hecho, cualquier socio que sienta perjudicado por la acción u omisión de un socio pueden elevar estos asuntos a los estamentos oportunos.

Responsabilidad frente a los trabajadores

Como administrador de una empresa, también se tiene el deber de cumplir con las normas laborales y de Seguridad Social que afectan a los trabajadores, así como de garantizar su salud y seguridad en el trabajo. Si no lo hacen, pueden ser responsables frente a ellos por las deudas salariales y las indemnizaciones por despido o accidente laboral que se generen.

Responsabilidad frente a los acreedores

Por otro lado, esta figura debe procurar que la sociedad cuente con el patrimonio suficiente para hacer frente a sus obligaciones con los acreedores. Si no lo consiguen, pueden incluso ser responsables de las mismas. Un ejemplo: en casos extremos como la insolvencia, si un administrador no solicita a tiempo el concurso puede ser condenado a pagar todo o parte del déficit patrimonial.

Responsabilidad frente a la Administración Pública

Los administradores de una empresa deben cumplir con las obligaciones tributarias y administrativas que correspondan a la sociedad, como el pago de impuestos, tasas, cotizaciones sociales, sanciones, etc. Si no lo hacen, pueden ser responsables frente a la Administración Pública por las deudas tributarias y administrativas que se deriven. Por supuesto, no cumplir con esta obligación deriva siempre en responsabilidades con Hacienda que suelen desembocar en el pago de importantes sanciones.

¿Necesitas ayuda y asesoramiento?

Para evitar todas estas situaciones, y estar seguro de que está cumpliendo con todas las responsabilidades que debe asumir el administrador de una empresa, puede confiar en los servicios de un despacho de abogados en A Coruña como Solórzano & de Avilés: seremos sus mejores representantes legales. 

Noticias relacionadas

¿Cuáles son los trámites y documentos necesarios para constituir una sociedad mercantil? 3 ene

¿Cuáles son los trámites y documentos necesarios para constituir una sociedad mercantil?

03/01/2024 Derecho mercantil
La constitución de una sociedad mercantil es un paso fundamental para emprender un negocio de manera formal y legal. En este artículo, los abogados en A Coruña especializados en derecho laboral, bancario y mercantil de Solórzano & de Avilés le contaremos qué trámites y documentos necesita para
¿Estoy obligada a tener contacto con mi expareja por mis hijos? 17 mar

¿Estoy obligada a tener contacto con mi expareja por mis hijos?

17/03/2025 Derecho de familia
El fin de una relación no significa necesariamente el fin del vínculo entre ambos, especialmente cuando hay hijos en común. La clave en estos casos no es la relación con la expareja, sino el bienestar de los hijos. En España, la obligación de comunicarse con la expareja por los hijos depende de
¿Qué es la guardia y custodia? 6 mar

¿Qué es la guardia y custodia?

06/03/2025 Derecho de familia
En este nuevo post, desde Solórzano & de Avilés queremos hablar de la institución de la guarda y custodia, arraigada en el ordenamiento jurídico español. Esta constituye un pilar fundamental en la regulación de las relaciones filiales en los supuestos de ruptura de la convivencia de los
¿Qué ocurre si llevo años viviendo en una casa de mis padres y por herencia se la dejan a un hermano? 20 feb

¿Qué ocurre si llevo años viviendo en una casa de mis padres y por herencia se la dejan a un hermano?

20/02/2025 Herencias
Vivir durante años en una casa familiar genera un vínculo emocional profundo, pero cuando llega el momento de gestionar una herencia, la convivencia con los derechos de otros herederos puede tornarse a un asunto muy complicado. Si se encuentra en esta situación, desde Solórzano & de Avilés, su

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa