Protección de menores: cómo actuar en casos de situaciones de riesgo o desprotección - Derecho de familia

Protección de menores: cómo actuar en casos de situaciones de riesgo o desprotección

Publicado: 30 de abril de 2024, 13:53
  1. Derecho de familia
Protección de menores: cómo actuar en casos de situaciones de riesgo o desprotección

En Solórzano & de Avilés, despacho de abogados en A Coruña, contamos con profesionales especializados en derecho de familia que se preocupan por el bienestar y la seguridad de los menores. Es por ello que, en esta nueva entrada del blog, le ofrecemos algunas pautas sobre cómo actuar en caso de detectar una situación de riesgo o desprotección infantil. ¡Siga leyendo y tome nota!

¿Qué se entiende por situación de riesgo o desprotección?

Se considera que un menor se encuentra en situación de riesgo o desprotección cuando se ve privado de sus derechos básicos, como la alimentación, la higiene, la salud, la educación o la seguridad. También se incluyen en esta categoría los casos de maltrato físico o psicológico, abandono o negligencia.

Entre las señales que pueden indicar este grave problema, destacamos:

  • Cambios repentinos en el comportamiento: agresividad, aislamiento, tristeza, etc.
  • Problemas de salud física o mental.
  • Dificultades en el aprendizaje.
  • Absentismo escolar.
  • Conductas de riesgo: consumo de drogas, alcohol, delincuencia, etc.

¿Qué podemos hacer si descubrimos un panorama de estas características?

A continuación, desde Solórzano & de Avilés le proporcionamos una breve guía sobre cómo se debe proceder en un caso así:

1. No dude en actuar

La protección de los menores es responsabilidad de todos. Si usted observa que un niño o niña puede estar en situación de riesgo, no dude en dar la voz de alarma.

2. Póngase en contacto con las autoridades

La mejor manera de actuar es notificar la situación a las autoridades competentes. En Galicia, puede hacerlo llamando al teléfono de atención a la infancia 116111, a la Guardia Civil o a la Policía Nacional.

3. Reúna pruebas

Si es posible, trate de recopilar pruebas que puedan acreditar la situación de riesgo o desprotección. Esto puede incluir fotos, vídeos, informes médicos o testimonios de testigos.

4. Busque asesoramiento legal

En Solórzano & de Avilés podemos ofrecerle asistencia legal experta en materia de protección de menores. Le ayudaremos a defender los derechos del niño o niña y a interponer las medidas legales oportunas.

Abogados especializados en derecho de familia en A Coruña

No olvidemos que la infancia es una etapa crucial en la vida de una persona. La protección de los menores es un deber de todos. Si usted detecta una situación de riesgo o desprotección, no dude en actuar. Su intervención puede marcar la diferencia.

En Solórzano & de Avilés estamos a su disposición para ayudarle. Póngase en contacto con nosotros cuanto antes y cuéntenos lo que precisamos saber.

¡Juntos podemos proteger a los niños y niñas y lograr una mejor sociedad!

 

 

Noticias relacionadas

¿Estoy obligada a tener contacto con mi expareja por mis hijos? 17 mar

¿Estoy obligada a tener contacto con mi expareja por mis hijos?

17/03/2025 Derecho de familia
El fin de una relación no significa necesariamente el fin del vínculo entre ambos, especialmente cuando hay hijos en común. La clave en estos casos no es la relación con la expareja, sino el bienestar de los hijos. En España, la obligación de comunicarse con la expareja por los hijos depende de
¿Qué es la guardia y custodia? 6 mar

¿Qué es la guardia y custodia?

06/03/2025 Derecho de familia
En este nuevo post, desde Solórzano & de Avilés queremos hablar de la institución de la guarda y custodia, arraigada en el ordenamiento jurídico español. Esta constituye un pilar fundamental en la regulación de las relaciones filiales en los supuestos de ruptura de la convivencia de los
¿Cómo demuestro que un bien es mío si lo pago yo pero está a nombre de mi pareja? 13 ene

¿Cómo demuestro que un bien es mío si lo pago yo pero está a nombre de mi pareja?

13/01/2025 Derecho de familia
En Solórzano & de Avilés, como abogados especialistas en derecho de familia y sucesiones en A Coruña, nos encontramos con frecuencia con clientes que nos hacen la pregunta que da pie a este artículo. Es muy habitual que una pareja compre un bien (una vivienda, un vehículo, un electrodoméstico,
¿Qué es un divorcio express? 19 dic

¿Qué es un divorcio express?

19/12/2024 Derecho de familia
El divorcio express es una modalidad de disolución matrimonial que permite a las parejas poner fin a su matrimonio de manera rápida y sencilla, siempre que haya un acuerdo previo entre ambos cónyuges sobre todos los aspectos relacionados con la separación. A diferencia del divorcio contencioso, que

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa