¿Qué pasa con mis empleados si mi empresa entra en concurso de acreedores? - Derecho mercantil

¿Qué pasa con mis empleados si mi empresa entra en concurso de acreedores?

Publicado: 08 de abril de 2025, 13:01
  1. Derecho mercantil
¿Qué pasa con mis empleados si mi empresa entra en concurso de acreedores?

Cuando una empresa se enfrenta a problemas financieros graves y se ve obligada a declararse en concurso de acreedores, una de las mayores preocupaciones es el futuro de sus empleados. Si está en esta situación, desde Solórzano & de Avilés, como despacho de abogados en A Coruña, entendemos que es fundamental conocer qué ocurrirá con sus trabajadores y cómo se gestionan los contratos laborales en este proceso. ¡Lo abordamos en este artículo!

¿Siguen trabajando mis empleados?

El concurso de acreedores no implica la extinción automática de los contratos de trabajo. Sus empleados seguirán en plantilla y deberán continuar desempeñando sus funciones como de costumbre, a menos que la administración concursal decida lo contrario. Esto dependerá de si la actividad de la empresa puede mantenerse o si es necesario tomar medidas más drásticas.

Posibles escenarios tras la declaración de concurso

En función de la situación económica de su empresa, tras la entrada en concurso de acreedores pueden darse varios escenarios:

  • Continuidad de la actividad

Si la empresa sigue operando, los contratos laborales pueden mantenerse sin modificaciones.

  • Modificación de condiciones laborales

Se puede solicitar al juez la modificación de salarios, jornada o funciones por razones económicas, técnicas u organizativas.

  • Suspensión temporal de contratos

En ciertos casos, la administración concursal puede suspender contratos de forma temporal para intentar equilibrar la situación financiera.

  • Extinción de contratos

Si la viabilidad de la empresa lo exige, nuestros abogados en A Coruña también han intervenido en concursos de acreedores en los que no queda otro remedio que proceder al despido de empleados.

Derechos de los trabajadores en el proceso concursal

Es realmente importante que sus empleados conozcan los derechos que les asisten en el caso de que la empresa entre en fase de concurso. Estos son los más relevantes:

  • Crédito salarial preferente: Los salarios pendientes de pago y las indemnizaciones por despido tienen prioridad de cobro sobre otros acreedores.
  • Cobertura del FOGASA: Si la empresa no puede abonar salarios o indemnizaciones, el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) se hará cargo de parte de estas cantidades.
  • Representación legal: Los trabajadores tienen derecho a estar representados por el comité de empresa o delegados de personal y a ser informados sobre la situación.

¿Cómo se gestionan los despidos en un concurso de acreedores?

Si la administración concursal decide extinguir contratos, deberá notificarlo tanto a los empleados afectados como al FOGASA. Los trabajadores pueden impugnar el despido en los tribunales laborales si consideran que no se han respetado sus derechos.

Abogados especializados en concurso de acreedores en A Coruña

Cada concurso de acreedores es diferente, por lo que contar con asesoramiento especializado es clave para afrontar la situación de la mejor manera posible. En Solórzano & de Avilés, nuestros abogados en A Coruña le pueden ayudar en todo lo necesario. Eso sí, primero tendrá que contactar con nosotros.

Noticias relacionadas

¿Cuáles son las responsabilidades legales de los administradores de una empresa? 16 abr

¿Cuáles son las responsabilidades legales de los administradores de una empresa?

16/04/2024 Derecho mercantil
Los administradores de una empresa son las personas que tienen la facultad de dirigir y gestionar los negocios de la sociedad, representándola frente a terceros. Su función es esencial para el buen funcionamiento y el éxito de la empresa, pero también implica una serie de responsabilidades legales
¿Cuáles son los trámites y documentos necesarios para constituir una sociedad mercantil? 3 ene

¿Cuáles son los trámites y documentos necesarios para constituir una sociedad mercantil?

03/01/2024 Derecho mercantil
La constitución de una sociedad mercantil es un paso fundamental para emprender un negocio de manera formal y legal. En este artículo, los abogados en A Coruña especializados en derecho laboral, bancario y mercantil de Solórzano & de Avilés le contaremos qué trámites y documentos necesita para
¿Estoy obligada a tener contacto con mi expareja por mis hijos? 17 mar

¿Estoy obligada a tener contacto con mi expareja por mis hijos?

17/03/2025 Derecho de familia
El fin de una relación no significa necesariamente el fin del vínculo entre ambos, especialmente cuando hay hijos en común. La clave en estos casos no es la relación con la expareja, sino el bienestar de los hijos. En España, la obligación de comunicarse con la expareja por los hijos depende de
¿Qué es la guardia y custodia? 6 mar

¿Qué es la guardia y custodia?

06/03/2025 Derecho de familia
En este nuevo post, desde Solórzano & de Avilés queremos hablar de la institución de la guarda y custodia, arraigada en el ordenamiento jurídico español. Esta constituye un pilar fundamental en la regulación de las relaciones filiales en los supuestos de ruptura de la convivencia de los

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa