¿Qué tipos de divorcios existen? - Derecho de familia

¿Qué tipos de divorcios existen?

Publicado: 24 de marzo de 2021, 12:27
  1. Derecho de familia
¿Qué tipos de divorcios existen?

El fin de la vinculación matrimonial es siempre un momento delicado en lo personal y en muchas ocasiones también en lo sentimental. En el proceso de romper los lazos legales de una pareja es mejor contar siempre con profesionales con experiencia en derecho de familia para que te guíen en todo momento y te faciliten las cosas tanto si se trata de un divorcio amistoso como si hay más complicaciones por medio que puedan dificultar más las cosas.

En Solórzano y de Avilés tenemos un gran equipo de trabajo que está acostumbrado a llevar casos de separaciones y divorcios. En esta entrada vamos a profundizar en los diferentes tipos de divorcios que se pueden dar para que puedas contemplar todos los escenarios posibles.

Divorcios de mutuo acuerdo

Es el proceso más simple que hay. Cuando las dos partes de la relación han llegado ya a un punto de entendimiento mutuo y no hay mucho más que negociar. Mediante el proceso de divorcio de mutuo acuerdo se evita comenzar cualquier proceso legal y la operación de divorcio se ejecuta en mucho menos tiempo.

Otro detalle no menor en lo que concierne a los divorcios de mutuo acuerdo es que, al tratarse de cuestiones rápidas y sin largos procesos judiciales por medio, también son más económicos para las dos partes.

Es un proceso amistoso en el que las dos partes consiguen llegar a un acuerdo sin demasiados problemas, algo que se agradece especialmente cuando el matrimonio tiene hijos en común, que normalmente también sufren en este proceso de separación de sus padres.

El equipo de Solórzano y de Avilés estará contigo en esos momentos de acuerdos de separación. Nuestros letrados te asesorarán a la hora de tramitar cuestiones como las de las pensiones alimenticias, la custodia compartida, etc.

El proceso es muy simple. Ambas partes tienen que presentar en el juzgado su demanda de divorcio, así como el convenio regulador en el que se fijan las condiciones y acuerdos con el que se sella el divorcio.

Divorcios contenciosos

Es un proceso bastante más complicado y largo que el anteriormente descrito. Por tal motivo también es un tipo de divorcio más caro. El divorcio contencioso es una separación no amistosa que implica pasar por un procedimiento legal o judicial y que un juez dictamine y decida por la pareja en las cuestiones en las que no hay un acuerdo previo.

Se hace imprescindible por tanto contar con el apoyo legal de un buen equipo de abogados como los de Solórzano y de Avilés, gente con experiencia en derecho de familia que velará por tus intereses en la separación. Nuestros letrados se encargarán de velar por tus intereses en cuestiones como la separación de bienes o gananciales, la custodia de los hijos, las pensiones compensatorias y otras gestiones precisas.

Es importante indicar que, tal y como el Código Civil establece en sus artículos 81 y 82, es necesario que un matrimonio lleve al menos unos tres meses casados para que se pueda solicitar el divorcio independientemente de que sea este un divorcio de mutuo acuerdo o un divorcio por contencioso.

Noticias relacionadas

¿Estoy obligada a tener contacto con mi expareja por mis hijos? 17 mar

¿Estoy obligada a tener contacto con mi expareja por mis hijos?

17/03/2025 Derecho de familia
El fin de una relación no significa necesariamente el fin del vínculo entre ambos, especialmente cuando hay hijos en común. La clave en estos casos no es la relación con la expareja, sino el bienestar de los hijos. En España, la obligación de comunicarse con la expareja por los hijos depende de
¿Qué es la guardia y custodia? 6 mar

¿Qué es la guardia y custodia?

06/03/2025 Derecho de familia
En este nuevo post, desde Solórzano & de Avilés queremos hablar de la institución de la guarda y custodia, arraigada en el ordenamiento jurídico español. Esta constituye un pilar fundamental en la regulación de las relaciones filiales en los supuestos de ruptura de la convivencia de los
¿Cómo demuestro que un bien es mío si lo pago yo pero está a nombre de mi pareja? 13 ene

¿Cómo demuestro que un bien es mío si lo pago yo pero está a nombre de mi pareja?

13/01/2025 Derecho de familia
En Solórzano & de Avilés, como abogados especialistas en derecho de familia y sucesiones en A Coruña, nos encontramos con frecuencia con clientes que nos hacen la pregunta que da pie a este artículo. Es muy habitual que una pareja compre un bien (una vivienda, un vehículo, un electrodoméstico,
¿Qué es un divorcio express? 19 dic

¿Qué es un divorcio express?

19/12/2024 Derecho de familia
El divorcio express es una modalidad de disolución matrimonial que permite a las parejas poner fin a su matrimonio de manera rápida y sencilla, siempre que haya un acuerdo previo entre ambos cónyuges sobre todos los aspectos relacionados con la separación. A diferencia del divorcio contencioso, que

Déjenos su número y nosotros le llamaremos

El titular de la página informa que los datos de este formulario serán tratados para ofrecerle la información solicitada, siendo la base legal del tratamiento el consentimiento otorgado por el usuario. No se cederán datos a terceros. Puede ejercer los derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Solicitar llamada

Póngase en contacto con nosotros

En Solórzano & de Avilés le facilitaremos un asesoramiento totalmente personalizado para solventar cualquier cuestión relacionada con nuestro campo.

Solicite cita previa